Regresar

BANCA ELECTRÓNICA Y PAGOS ELECTRÓNICOS (DGN018PO)

El curso «Banca Electrónica y Pagos Electrónicos (DGN018PO)» ofrece una formación integral sobre los fundamentos y avances en la banca digital, cubriendo desde la definición de la banca electrónica, los canales y medios de pago utilizados, hasta las estrategias comerciales y aspectos clave de seguridad. Ideal para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en el entorno financiero digital.
Solicitar Información

Familia Profesional ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Área Profesional: FINANZAS Y SEGUROS
Denominación: BANCA ELECTRÓNICA Y PAGOS ELECTRÓNICOS. ESTRATEGIA, OPERACIONES Y SEGURIDAD
Código: ADGN018PO

Objetivo General :

En este curso de Banca electrónica y pagos electrónicos, te enseñaremos a analizar la banca electrónica dentro de la estrategia global de las empresas financieras y adquirir conocimientos sobre los elementos comerciales, operacionales, tecnológicos y de seguridad que comprende la implementación de soluciones de Banca Electrónica

Contenidos del Curso Banca electrónica y pagos electrónicos:

Este esquema de contenidos formativos está diseñado para proporcionar un enfoque integral y profundo sobre la banca electrónica y los pagos electrónicos, abordando desde los conceptos básicos hasta la estrategia comercial, la tecnología y la seguridad. A continuación, se presenta un resumen detallado de cada sección:

1. LA BANCA ELECTRÓNICA Y LOS PAGOS ELECTRÓNICOS: DEFINICIÓN Y ELEMENTOS CLAVE

  • 1.1. La Información como Recurso Empresarial: Analiza cómo la información se ha convertido en un recurso esencial para las empresas, particularmente en la gestión de operaciones bancarias y pagos electrónicos.
  • 1.2. Definición de Banca Electrónica: Explicación de lo que es la banca electrónica, sus características y cómo ha transformado la relación entre los bancos y sus clientes.
  • 1.3. La Banca Electrónica y el Negocio de los Pagos Electrónicos: Estudio de la interrelación entre la banca electrónica y los sistemas de pago, destacando cómo ambos elementos son fundamentales para el negocio moderno.

2. CANALES ELECTRÓNICOS (Banca electrónica y pagos electrónicos)

  • 2.1. Canales Convencionales:
    • Cajeros Automáticos: Análisis del papel de los cajeros automáticos en la banca moderna.
    • Banca Telefónica: Descripción de los servicios ofrecidos a través de la banca telefónica.
    • Puntos de Venta (POS): Estudio de los sistemas de pago en puntos de venta.
    • Web-Banking: Exploración de la banca en línea y sus ventajas.
  • 2.2. Canales 2.0:
    • Mobile Banking: Importancia y desarrollo del banking móvil.
    • Electronic Bill Payment: Sistemas de pago electrónico de facturas.
    • Bank Relationship Management: Gestión de la relación con los clientes a través de canales digitales.
    • MobileBanking: Expansión y funciones del mobile banking.

3. MEDIOS DE PAGO (Banca electrónica y pagos electrónicos)

  • 3.1. Sistemas de Pago:
    • Diferido: Sistemas de pago que permiten la liquidación diferida de transacciones.
    • Inmediato: Pagos en tiempo real y su relevancia en la economía digital.
    • Pre-Pago: Análisis de sistemas de pago previo al consumo.
  • 3.2. Tarjetas Inteligentes: Estudio de las tarjetas con chip integrado y su seguridad.
  • 3.3. Estructura de los Sistemas de Tarjeta de Crédito y Débito: Desglose del funcionamiento interno y las estructuras de las tarjetas.

4. ESTRATEGIA COMERCIAL EN BANCA ELECTRÓNICA (Banca electrónica y pagos electrónicos)

  • 4.1. Modelo Empresarial de la Banca Electrónica: Revisión de los modelos de negocio que sustentan la banca electrónica.
  • 4.2. Diagnóstico Competitivo de los Negocio de Pagos Electrónicos: Evaluación de la competencia y análisis del entorno de pagos electrónicos.
  • 4.3. Cadena de Valor de Banca Electrónica: Identificación y análisis de los eslabones de la cadena de valor en la banca digital.
  • 4.4. Estrategias de Negocios de Pagos Electrónicos: Desarrollo de estrategias comerciales para competir en el mercado de pagos electrónicos.
  • 4.5. Administración de Riesgos en Banca Electrónica: Métodos y prácticas para gestionar los riesgos asociados a la banca digital.

5. OPERACIONES EN BANCA ELECTRÓNICA (Banca electrónica y pagos electrónicos)

  • 5.1. Disponibilidad y Calidad de los Servicios de Banca Electrónica: Evaluación de la eficiencia y efectividad de los servicios electrónicos bancarios.
  • 5.2. Migración hacia canales electrónicos: Proceso y consideraciones en la transición de servicios tradicionales a digitales.
  • 5.3. Servicio al Cliente y atención de reclamaciones: Estrategias para la atención al cliente y manejo de quejas en el ámbito digital.
  • 5.4. Administración del Efectivo: Gestión de efectivo en un entorno bancario digital.

6. TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD (Banca electrónica y pagos electrónicos)

  • 6.1. Arquitectura Tecnológica de Banca Electrónica: Diseño y estructura tecnológica que soporta la banca electrónica.
  • 6.2. Seguridad en Banca Electrónica: Medidas y prácticas de seguridad en plataformas de banca digital.
  • 6.3. Fraude en Banca Electrónica: Tipos de fraude y cómo prevenirlos en la banca electrónica.
  • 6.4. Estándares de Seguridad en Banca Electrónica: Normas y certificaciones clave para garantizar la seguridad en la banca digital.

Este contenido está diseñado para proporcionar una comprensión integral de la banca electrónica, desde los conceptos básicos hasta las estrategias avanzadas, pasando por la tecnología y la seguridad, elementos cruciales en el entorno financiero moderno.

No pierdas la oportunidad de aprender con Cursos Premium y lleva tus habilidades de ofimática al siguiente nivel con nuestro curso de Banca electrónica y pagos electrónicos. ¡Inscríbete hoy y comienza a transformar tu manera de trabajar!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.